¿Debería volverme un miembro de Medium?
Dejame decirte que si alguno de los artículos que has encontrado en este sitio te ha resultado de utilidad, deberías considerar convertirte en miembro completo de Medium. Probablemente pienses que no vale la pena, pero dejame intentar convencerte de lo contrario con algunos sencillos puntos.
Generosidad
Ni siquiera tengo que decírtelo. La pandemia de Covid-19 dejó sin empleos a miles de personas de todo el mundo. Muchos autores de Medium, lamentablemente se vieron en en una situación económica difícil, por eso, con tu membresía contribuyes a ayudarlos a que este mal trago se les haga un poco menos doloroso.
Amor a la lectura
Estos artículos no se escriben solos. De igual forma que si te gusta la música, haces lo posible para ahorrar y conseguir la música o incluso ir a un concierto, si te gusta leer, considera tu membresía como una pequeña contribución no solo personal, sino también a todos los amantes de la lectura. Con tu aportación, contribuyes a que los autores continúen creando articulos nuevos, y por ende, a que el sitio siga creciendo. Así, los amantes de la lectura podrán pasar un buen rato, disfrutando de contenido de acuerdo a sus intereses.
Libertad de expresión
En Medium, no necesitas ser un periodista de renombre para compartir tus escritos. Aquí, cualquier persona que tenga algo importante que decir, puede expresarlo de la forma en la mejor le plazca. Así que adquiriendo tu membresía, contribuyes a que las ideas sigan fluyendo de forma libre.
Comunidad
A diferencia de otros espacios similares en la red, salvo notables excepciones, hay una atmósfera agradable en la comunidad de Medium. Generalmente el spam y los comentarios marcados como ofensivos por otros miembros, son removidos con rapidez.
Tu idioma
Sí, Medium es una comunidad mayoritariamente de habla inglesa, pero cada vez hay más usuarios de habla hispana. Así que no sería mala idea que consideraras volverte miembro de Medium para contribuír a que se siga generando contenido interesante en español.